Autoridades instruyen cerco
epidemiológico en toda la GAM

·
Se aplica restricción
vehicular total y cierre de establecimientos de manera total por cinco días,
del lunes 13 al viernes 17 de julio, a todos los cantones en alerta naranja,
tanto dentro como fuera de la GAM.
·
Los fines de semana (sábado 11
y domingo 12, sábado 18 y domingo 19 de julio) regirá en todo el país una
restricción vehicular de 5:00 am a 5:00 pm para acceso a los establecimientos
autorizados por el Ministerio de Salud según el tipo de alerta amarilla o
naranja.
·
El Ministro de Salud recalcó que todas y todos
tenemos la misión de realizar medidas de prevención y evitar la movilización
con el objetivo de recobrar el rastro de los contagios.
·
La situación epidemiológica que
enfrenta nuestro país amerita que las autoridades establezcan alerta naranja y
cerco epidemiológico en todo el Gran Área Metropolitana (GAM) como medida
para contener los casos y recuperar el rastro del COVID-19.
Así
lo anunciaron en conferencia de prensa, el presidente de la República, Carlos
Alvarado; el ministro de Salud, Daniel Salas; la ministra de Planificación
Nacional y coordinadora del equipo económico, Pilar Garrido; y el presidente
de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), Alexander Solís.
Lista completa de cantones y
distritos en alerta naranja:

Restricciones de fines de semana: (Sábado 11, domingo
12, sábado 18 y domingo 19 de julio)
Circulación vehicular:
De 5:00am a 5:00pm para establecimientos
habilitados. Salvo la lista de excepciones, no circulan:
Sábados: 0, 2, 4, 6 y 8
Domingo: 1, 3, 5, 7 y 9
Establecimientos habilitados los fines de semana:
• Cantones
en alerta naranja: Supermercados, farmacias, centros médicos, pulperías,
abastecedores, panaderías, carnicerías, verdulerías, servicio a domicilio,
servicio a domicilio de alimentos, suministros agropecuarios, veterinarios y
de higiene, bancos, funerarias, ferias del agricultor con franja diferenciada
para adultos mayores de las 5:00 horas a las 8:30 horas.
• Cantones
en alerta amarilla: Salones de belleza, lugares de culto, playas de 5:00 am a
9:30 am, hoteles, restaurantes, tiendas, museos, cines y teatros al 50% de
aforo, ferias del agricultor con franja diferenciada para adultos mayores de
las 5:00 horas a las 8:30 horas, entre otros.
Restricciones entre semana: (de lunes 13 al viernes
17 de julio)
En los cantones en alerta naranja:
• Restricción
vehicular total de 24 horas, para acceso a supermercados, farmacias y centros
de salud. Únicamente podrán circular las siguientes placas:
Lunes: 1 y 2
Martes: 3 y 4
Miércoles: 5 y 6
Jueves: 7 y 8
Viernes: 9 y 0
• El
transporte público podrá funcionar hasta un 20%. Se habilita el servicio de
taxi y servicio especial de trabajadores.
• Los
únicos establecimientos habilitados para funcionar:
1. Actividades
productivas esenciales (Agricultura, pesca e industria alimentaria,
dispositivos médicos y sus partes, producción de sustancias químicas y
productos farmacéuticos, los servicios de tecnología de la información y de
las comunicaciones y las operaciones de centros de contacto que apoyan las
actividades esenciales dentro y fuera del país). Lo anterior incluye las
cadenas de suministros de materiales, servicios, productos y equipos
indispensables para dichas actividades.
2. Supermercados,
abastecedores, pulperías y minisúper, solo lo correspondiente a la sección de venta de alimentos, bebidas, abarrotes,
suministros de limpieza e higiene, y necesidades básicas.
3. Panaderías,
carnicerías y verdulerías.
4. Farmacias
y centros médicos.
5. Servicio
a domicilio (exclusivo para alimentación, farmacia, veterinaria, ferretería y
cerrajería).
6. Suministros
agropecuarios, veterinarios y de higiene.
7. Funerarias.
8. Centros
de la red de cuido y desarrollo infantil y Centros de atención
de personas en condición de vulnerabilidad.
9. Hoteles
que brinden servicios de alojamiento a funcionarios de la Administración
Pública o a prestadores de servicios públicos (banca, transporte de valores,
comunicaciones, electricidad) o se trate de personas que están
laborando en el servicio de distribución de mercancías o artículos
alimentarios y de primera necesidad, medicamentos, insumos agrícolas o veterinarios.
10. Ferias
del agricultor, con franja diferenciada para adultos mayores de 5:00 am a
8:30 am.
• La
lista de excepciones a la restricción vehicular se reduce a las actividades
productivas esenciales, establecimientos habilitados por el Ministerio de
Salud y servicios básicos. Se adjunta lista completa.
• Las
instituciones públicas deberán maximizar el teletrabajo y mantener de manera
presencial exclusivamente aquellos servicios operativos esenciales, así como
aquellos requeridos para la atención de la emergencia. Al resto de servidores públicos deberán
aplicarse vacaciones acumuladas o adelanto de vacaciones.
"El objetivo de las medidas de cierre es recobrar el
rastro de los contagios, eso no se va a lograr de forma inmediata, pero lo
que buscamos es volver a tener ese rastreo vital para el manejo sanitario. En
este objetivo todas y todos tenemos una misión: medidas de prevención y
evitar movilización" afirmó Daniel Salas, Ministro de Salud.
El señor Alexander Solís Delgado, presidente de la
CNE, indicó en conferencia de prensa que "para el éxito de estas medidas
es necesario unir esfuerzos, para que, en conjunto, la comunidad, los
gobiernos locales, la empresa privada y las instituciones reforcemos los
planes para reducir el riesgo y el cumplimento de las medidas."
Por su parte, la ministra Pilar Garrido Gonzalo
destacó que "los indicadores epidemiológicos muestran que debemos
efectuar una medida de cierre contundente, para proteger la vida, la salud y
el tejido productivo. Aplicaremos el martillo ahora, para mitigar el impacto
económico neto de la pandemia".
En el resto de país (cantones en alerta amarilla):
• La
circulación vehicular será de 5:00 am a 7:00 pm, con distribución de placas
ordinaria y lista de excepciones completa (todas las actividades productivas
y centros de trabajo).
• Los
establecimientos con permiso sanitario de funcionamiento podrán abrir de
manera regular de 5:00 am a 7:00 pm, según las fases de reapertura vigentes.
Se mantiene habilitado el funcionamiento de lugares de culto de máximo 75
personas, playas de 5:00 am a 9:30 am, hoteles, restaurantes, tiendas,
museos, cines y
teatros al 50%, ferias del agricultor con franja diferenciada
para adultos mayores de las 5:00 horas a las 8:30 horas, entre otros.
• El
transporte público se mantiene de manera regular, taxis y transporte especial
de trabajadores y turismo.
Restricción vehicular diferenciada zonas fronterizas
• Se
mantiene la restricción vehicular diferenciada, en razón de
zona fronteriza, de lunes a domingo de 5:00 pm a 5:00 am en:
1. Cantón
de La Cruz
2. Cantón
de Upala
3. Cantón
de Guatuso
4. Cantón
de Los Chiles
5. Cantón
de San Carlos: Aguas Zarcas, Cutris, Pital, Pocosol
y Venecia. Además, el Sector Sureste del Distrito de la Fortuna de San Carlos
(Tres Esquinas, Los Ángeles, Sonafluca, La Perla,
San Isidro, El Tanque, San Jorge, Santa Cecilia); y La Vega y Bonanza del distrito
de Florencia.
6. Distritos
de Llanuras del Gaspar y Curuña del cantón de
Sarapiquí
7. Distritos
de Pacuarito y Reventazón del cantón de Siquirres
8. Los
distritos de La Rita, Roxana, Cariari y Colorado del Cantón de Pococí.
9. Distrito
de Duacarí de cantón de Guácimo
10. Cantón
de Corredores
11. Distritos
de Sabalito y Agua Buena del Cantón de Coto Brus.
• El
cantón de Río Cuarto ya no estará sujeto a la restricción vehicular
diferenciada.
|