Equipo técnico de la CNE evalúa deslizamiento
presentado este miércoles en el Volcán Irazú

·
Producto
del deslizamiento, se coordinó la salida de dispositivos de transmisión de
radio y televisión que se encuentran cercanas al borde
·
Las
labores de inspección por parte de la CNE continúan este jueves
·
El
material desprendido se dirigió mayoritariamente hacia la cuenca del Río
Sucio.
San José, 27 de agosto de 2020. Personal técnico
de laComisión
Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE) el
Observatorio Vulcanológico y Sismológico (OVSICORI-UNA) y del Sistema
Nacional de Áreas de Conservación (SINAC) junto a personal del parque
nacional volcán Irazú, evalúan un deslizamiento ocurrido en horas de la
madrugada de este miércoles en la cima del macizo.
Los
entes técnicos realizaron una valoración de los agrietamientos y del volumen
de material que ha caído en el área. El material desprendido se dirigió mayoritariamente
hacia la cuenca del Río Sucio, sin causar afectación a la población aledaña.

Otro
deslizamiento de menor escala se presentó la semana pasada en el parque
nacional, con la caída de algunos bloques de material en el sector de Prusia.
Aunque no se reportan daños por parte de la administración del lugar, la CNE
recomendó como medida preventiva, cerrar al público los senderos de El Roble,
Puma, y Micaela.
Estos
senderos continúan deshabilitados ya que, con este nuevo deslizamiento,
también hubo desprendimiento de material en la zona.
El
señor Lidier Esquivel, jefe de la Unidad de Investigación y Análisis del
Riesgo de la CNE; expresó que "además de la evaluación de los daños, se
coordinó con la empresa JASEC, la desconexión de algunas de las estructuras
que quedan en el borde del deslizamiento que se pueden ver comprometidas por
el incidente."

Blas
Sánchez, geólogo de la CNE, indicó que producto del
deslizamiento, se coordinó la salida de los dispositivos como transmisores y
antenas de radio y televisión de canales como Enlace Televisión Canal 23,
Canal 15 UCR y Sinart que se encontraban comprometidas por el
desprendimiento de material.
Las
labores de inspección por parte de la CNE continúan este jueves ya que ayer
fueron interrumpidas por la presencia de neblina, lluvia, fuertes vientos,
además del difícil acceso al lugar.
Este
deslizamiento ya venía siendo monitoreado desde el 2014. Sin embargo, las
fuertes lluvias de las últimas semanas, sumado al sismo del pasado lunes
colaboraron a que se desarrollara el desprendimiento de tierra.
|