Índice de riesgo y planes cantonales de prevención
definirán niveles de apertura
·
Modelo de gestión
compartida "Costa Rica trabaja y se cuida" contempla cuatro escenarios para
los cantones.
·
Municipalidades que
cuenten con plan cantonal y se encuentren en alerta amarilla podrán abrir
parques públicos.
·
Cantones que no
posean un plan de prevención y estén en alerta naranja podrán funcionar
únicamente con actividades esenciales.
San José, 13 de setiembre del 2020. Como
parte de la estrategia que busca crear un balance entre la actividad
productiva y las medidas sanitarias para enfrentar la pandemia del
coronavirus, este 15 de septiembre entrarán a regir cuatro posibles
escenarios, bajo el modelo de gestión "Costa Rica trabaja y se cuida".
El modelo será aplicado en cada uno de
los cantones, tomando como referencia dos aspectos:
A.
El Índice de Riesgo Cantonal (IRC)
Este
índice es el producto del análisis de indicadores epidemiológicos que realiza
la Sala de Análisis de Situación del Centro de Operaciones de Emergencia
(COE).
B.
Plan Cantonal de Prevención por COVID-19.
Es
un conjunto de acciones propuestas y en ejecución por parte de las
autoridades cantonales. Los Comités Municipales de Emergencia (CME) podrán
encontrar los lineamientos del plan en la página www.cne.go.cr y podrán subir el suyo a una
plataforma en línea que permite documentar, sistematizar e integrar las
acciones que se ejecutan por cantón.
Desde la semana pasada se realizó una
capacitación a todos los CME del país, los cuales son liderados por los
alcaldes y están conformados las instituciones públicas, privadas, organismos
no gubernamentales y la sociedad civil, que trabajan en la atención de
emergencias o desastres.
Basado en estos dos pilares, se
definirá el escenario que podrá tener un cantón.
Posibles escenarios:
1.
Cantones con alerta amarilla (IRC menor a 2):
Los cantones que tengan alerta
amarilla tienen dos escenarios:
I.
Si cuentan con un Plan Cantonal de Prevención por COVID-19
podrán continuar con la apertura controlada y adicionalmente podrán
habilitar los parques públicos (sin los "playgrounds").
II.
Si no cuentan con un Plan Cantonal de Prevención por
COVID-19 podrán continuar con la apertura controlada, según las reglas
definidas para esta, pero no podrán habilitar los parques públicos.
2.
Cantones con alerta naranja (IRC mayor a 2 y menor a 3):
Los cantones que tengan alerta naranja
tienen dos escenarios:
I.
Si cuentan con un Plan Cantonal de Prevención por COVID-19
podrán continuar con la apertura controlada, según las reglas definidas para esta,
pero no podrán habilitar los parques públicos.
II.
Si no cuentan con un Plan Cantonal de Prevención por COVID-19
podrán funcionar únicamente las actividades esenciales.
Es importante indicar que se mantiene
el cierre, en todo el país, de todas las actividades de concentración masiva,
bares, casinos, discotecas y clubes nocturnos, entre otros.
Para ver la lista completa de establecimientos y
actividades que pueden funcionar, según las reglas establecidas por el
modelo, visite el sitio web http://presidencia.go.cr/alertas

|