14 cantones en alerta naranja por COVID-19
●
Semana epidemiológica #44 cerró con
2.535 personas positivas por COVID-19
●
Casos se redujeron en un 25,7% en la
última semana
●
Provincias de San José y Cartago no
reportan cantones en alerta naranja
●
País muestra reducción en contagios y
hospitalizaciones en las últimas semanas.
San
José, 09 de noviembre de 2021. A pesar de que el país reportó una disminución de
casos positivos por COVID-19 por sexta semana consecutiva, 14 cantones de
cinco provincias mantienen la alerta naranja ya que la circulación del virus
se mantiene alta. De estos, el 43% se ubica en la provincia de Guanacaste.
Cantones que se
mantienen en alerta naranja

Las autoridades hicieron un llamado particular a
los 14 cantones que se mantienen en alerta naranja para redoblar los
esfuerzos en la aplicación de los protocolos sanitarios en busca de disminuir
los contagios y consolidar la evolución positiva de la pandemia que se ha
dado en la mayor parte del país.
"Aun cuando se ha dado una disminución importante
de contagios, en 19 cantones los contagios subieron entre 1 y 15 casos
nuevos. Por lo tanto, recordamos a toda la población mantener el uso de
mascarilla, lavado de manos, distanciamiento, evitar aglomeraciones y
respetar nuestras burbujas como acciones que podemos tomar para seguir
contribuyendo en la disminución de casos a nivel nacional", expuso Sigifredo
Pérez, Director de gestión de riesgo de la CNE.
Durante la semana epidemiológica #44 el total de
contagios por COVID-19 cerró en 2.535, lo que representó una disminución de
25.7% con respecto a la semana anterior. Según los datos aportados por la
Sala de Análisis de la Situación Nacional (SASN), la semana finalizada el 7
de noviembre reportó la menor cantidad de casos desde marzo, cuando en la
semana #10 se registraron 2.517 contagios.

Para esta semana, el Centro de Operaciones de
Emergencias, de acuerdo con los datos reportados en las últimas semanas,
definió que 21 cantones bajan su alerta de naranja a amarilla:
San José: Alajuelita, Curridabat, Desamparados, Tarrazú y
Vázquez de Coronado.
Alajuela: Guatuso y San Ramón.
Cartago: El Guarco.
Heredia: Barva y Belén.
Guanacaste: Abangares, Santa Cruz y Tilarán.
Puntarenas:
Corredores, Esparza, Garabito, Parritas y Puntarenas.
Limón:
Pococí, Siquirres y Talamanca.
En total, 19 cantones de todo el país mostraron
incrementos leves en el número de casos.
Entre los cantones que se mantienen en alerta naranja, destaca en el
caso de Bagaces que la semana anterior mostró un incremento del 63%, al pasar
de 8 a 13 contagios.
Evolución positiva de la pandemia
En las últimas ocho semanas los casos se
redujeron en un 85,6%, desde el pico en la segunda semana de setiembre cuando
se presentaron 17.664 casos, la semana anterior el dato cerró en 2.535
contagios.
Además, la ocupación hospitalaria muestra los
registros de internamientos más bajos desde marzo. El pico más alto de ocupación
durante las últimas semanas fue el 28 de setiembre con 1.359 internamientos,
mientras que este lunes 8 de noviembre el dato fue de 472, una reducción de
65,3%.
En el caso de los internamientos con
requerimiento de cuidados intensivos, se logró retomar la atención dentro los
umbrales óptimos (359 UCI), ayer se reportaron 198 personas en cuidados
intensivos, un 60,1% menos que el 11 de setiembre cuando llegó a 496, el dato
más alto de las últimas semanas.
|