19 cantones mantienen riesgo elevado
de contagio
·
Mayoría de cantones en alerta naranja
se encuentran en Puntarenas (6), Limón (5) y Alajuela (4).
·
·
Turrialba y Tarrazú suben por primera
vez a alerta naranja, mientras Santa Ana, Grecia, Los Chiles, Flores y
Talamanca vuelven a este nivel de riesgo.
·
·
San José, Pérez Zeledón, El Guarco y
Pococí bajan a alerta amarilla.
·
·
Cantón central de San José presenta
sus niveles más bajos de contagio desde junio.
San José, 17 de noviembre del En
total 19 cantones de seis provincias del país mantienen un elevado riesgo de
contagio por COVID-19. Así lo determinó la Comisión Nacional de Prevención de
Riesgos y Atención de Emergencias (CNE) en la última actualización de alertas
tras la revisión de las últimas semanas epidemiológicas realizada por la Sala
de Análisis de Situación Nacional.
Tras el análisis del grupo interdisciplinario de la Sala, se
definió aumentar el nivel de alerta de los cantones de Santa Ana, Tarrazú,
Grecia, Los Chiles, Turrialba, Flores y Talamanca a naranja, mientras se
determinó la disminución del riesgo en San José, Pérez Zeledón, El Guarco y
Pococí que pasan a alerta amarilla.
Tarrazú y Turrialba por primera vez con alerta naranja
Para esta semana, Tarrazú y Turrialba suben a alerta naranja por
primera vez desde el inicio de la pandemia, esto tras un ligero aumento en el
número de contagios durante las últimas semanas.
De igual manera, los cantones de Santa Ana, Grecia, Los Chiles,
Flores y Talamanca también subieron su alerta a naranja. Destaca el caso de
Los Chiles que contrario a los números generales del país, mantiene un
promedio de casos superior al compararse con los datos de diciembre.
Las autoridades recordaron a la población que, si bien el número
de casos positivos mantiene una tendencia a la baja durante este inicio de
año, la pandemia no ha acabado, por lo que se deben de mantener las medidas
de precaución e higiene para evitar rebrotes como los que están sucediendo en
otros países.
"La Alerta Naranja es un llamado de
atención a extremar las medidas sanitarias en todas las comunidades del
cantón y a cuidar aún más a las personas adultos mayores o con factores de
riesgo. Tenemos que contribuir a bajar los casos en cada cantón", comentó
Alexander Solís, presidente de la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos
y Atención de Emergencias (CNE).
Tras la última actualización mayoría de cantones en alerta
naranja se encuentran en Puntarenas (6), Limón (5) y Alajuela (4).

Pueden visitar el sitio http://presidencia.go.cr/alertas para conocer las alertas, medidas y restricciones
implementadas en su cantón.
Cuatro cantones bajan a
alerta naranja
San José, Pérez Zeledón, El Guarco y
Pococí bajan a alerta amarilla al mostrar una notable reducción en el nivel
de contagio en cada cantón. Por ejemplo, durante la segunda semana de febrero
San José presentó el menor número de casos positivos (176) por COVID-19 desde
junio.
Por su parte, Pérez Zeledón, El Guarco y
Pococí mostraron una tendencia a la baja por cuatro semanas consecutivas tras
la primera quincena de enero. Actualmente los cantones presentan una
reducción del 87%, 51% y 69%, respectivamente, al compararse con su pico de
contagios del año.
A partir de este miércoles 24 de febrero,
regirán los nuevos cambios en las alertas cantonales en las que 63 cantones
estarán en amarilla y 19 en naranja.
|