CNE avanza eficazmente con la compra de
insumos restantes para proceso de vacunación

·
Los insumos complementarios para vacunación
ya se encuentran adjudicados en su mayoría
·
Cuarto Frío para almacenaje de vacunas
inicia ejecución de contrato
·
14 congeladores, 6 millones de jeringas, 12
millones de agujas y 3 millones de torundas de algodón llegarán en los
primeros dos meses al país
·
Respondiendo a la transparencia del proceso
de compra, la CNE dispuso de una plataforma para que los usuarios puedan consultar
en tiempo real el estado de las compras https://www.cne.go.cr/covid/PROGRAMA_DE_VACUNACION.aspx
Martes 19
de enero, 2021. La CNE continúa avanzando de manera rápida y
oportuna en la contratación de los insumos complementarios para el proceso de
vacunación contra el COVID-19.
Ya se encuentra publicado en SICOP el cartel para la compra
de bolsas rojas para desechos biomédicos y actualmente se está a la espera de
recibir las ofertas de las empresas interesadas. Este es el último cartel de
los insumos complementarios de la vacunación.
Para la compra de estas bolsas rojas, se trabajó en una
segunda publicación del cartel, ya que en la primera ocasión el proceso fue
declarado infructuoso.
Anteriormente, la CNE publicó el cartel para la compra
50.000 mascarillas y
participaron un total de 15 oferentes. En el caso de las 50.000 bolsas negras para
desechos ordinarios, las ofertas que se presentaron están en fase de estudio.
"Venimos trabajando con un fuerte compromiso en
tener no solo la vacuna, sino todos aquellos equipos e insumos vitales para
el proceso de vacunación. Esto ha sido un trabajo articulado entre varias
instituciones en aras de proteger la salud pública", expresó Sigifredo Pérez
Fernández, Director de Gestión del Riesgo, de la Comisión Nacional de
Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE).
En conferencia
de prensa, Pérez Fernández indicó que, con el fin de garantizar la
transparencia en los procesos de compra, la CNE habilitó una plataforma
tecnológica https://www.cne.go.cr/covid/PROGRAMA_DE_VACUNACION.aspx para que la ciudadanía esté informada
sobre el avance en la compra de cada insumo y de las vacunas.
Este
sitio brinda información referente a las empresas que
se les adjudicó cada insumo, monto de cada contratación, características de
los equipos o insumos, fechas de adjudicación y entrega, el estado en que se
encuentra cada proceso y hay un apartado que detalla el ingreso de las
vacunas al país.
La CNE dejó en firme, desde diciembre del 2020,
la adjudicación para la compra de 14
congeladores de ultra baja temperatura, 6 millones de jeringas hipodérmicas, 12
millones de agujas hipodérmicas, tres millones de torundas de algodón, así
como el diseño y construcción
de un cuarto frío en el Almacenamiento y Distribución (ALDI) de la CCSS.
Las adjudicaciones se
realizaron a las empresas:

Todos los procesos se llevan mediante el Sistema Integrado de Compras Públicas (SICOP), con el apoyo de la
CCSS, en su condición de Unidad Ejecutora y del Ministerio de Salud en su rol
fiscalizador junto a la Comisión Nacional de Vacunación y Epidemiología.
La inversión para insumos y vacunas hoy en día ronda en
los $70.773.708,00 aportados
desde el Fondo Nacional de Emergencias que administra la CNE.
Todas
las compras relacionadas a las vacunas COVID-19 y los equipos necesarios
están fundamentadas en el marco de la declaratoria de emergencia nacional
bajo Decreto Ejecutivo N°42227-MP-S y los principios de la Ley de la
Contratación Administrativa, así como por las disposiciones señaladas en el
Reglamento Interno de la Proveeduría institucional.
|