CNE contratará 150 médicos para mejorar
atención y seguimiento de pacientes COVID19

·
CNE da
seguimiento al proyecto que permitirá ampliar la capacidad del CENDEISSS en
los seguimientos a las personas que deben realizar aislamiento domiciliar.
·
Este equipo
vendrá a reforzar el actual seguimiento telefónico a pacientes positivos a
fin de evitar la saturación de los servicios de salud.
·
El
personal médico estará ubicado en tres instalaciones mediante convenio con el
Instituto Nacional de Seguros (INS) quien además ofrecerá las facilidades del
equipo técnico.
San
José, 28 de mayo del 2021. Con el fin de
fortalecer la atención del paciente por COVID-19, la Comisión Nacional de
Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE) contratará 150 médicos
que realizarán un proceso de seguimiento telefónico a pacientes positivos con
el virus. Este personal será contratado por emergencia en un periodo de tres
meses a raíz de una solicitud de la Caja Costarricense de Seguro Social
(CCSS).
Mediante esta iniciativa, la CNE junto
al Centro de Desarrollo Estratégico e Información en Salud y Seguridad Social
(CENDEISSS) en el primer nivel de atención, fortalecen el "programa de
supervisión de salud de la población con COVID-19 en aislamiento", cuyo
objetivo es que las personas tengan un acompañamiento médico sin necesidad de
exponerse a ir a un centro de salud y con ello saturar los servicios.
El plan de inversión deberá ser presentado próximamente a la Junta
Directiva de la CNE para su aprobación; una vez que cuente con el aval del
órgano directivo, se procederá con las contrataciones y asignaciones
inmediatas de sus funciones.
Alexander Solís, presidente de la CNE comentó que, por medio de estas
llamadas, el personal médico podrá realizar una valoración de síntomas y saber
cómo va evolucionando el paciente.
"En esta fase de la emergencia, estamos enfocados en la búsqueda de
soluciones que permitan aumentar la capacidad de las instituciones que están
en primera línea, de respuesta a la pandemia, por ello, el fortalecimiento
del CENDEISSS es fundamental para evitar saturación en los servicios, así
como un adecuado seguimiento al paciente.", concluyó Solís.
Paralelamente a este proyecto, se ha
entablado un acercamiento con el Instituto Nacional de Seguros para que permita
las instalaciones físicas, así como el equipo necesario para que estos
médicos inicien labores. Este grupo operará en jornadas de 12 horas
continuas, los 07 días de la semana.
|