Costa Rica
seguirá vacunando grupos vulnerables mientras Pfizer retoma envíos a mediados
de febrero

·
Estrategia de vacunación previsora permitirá
seguir administración de segunda dosis sin contratiempos en las siguientes semanas.
·
Entregas en febrero y marzo compensarían las
faltantes de las próximas tres semanas.
·
Modificaciones de Pfizer en las instalaciones y en
el proceso de producción de la vacuna permitirán incrementar su producción
para entregar alrededor de dos mil millones de dosis a todo el mundo para el
final del 2021.
San José, 21 de enero
de 2021. Las autoridades de salud
mantendrán la vacunación contra COVID-19 de grupos vulnerables a pesar de la
notificación de la empresa Pfizer de retomar envíos al país a mediados de
febrero. De esta manera, todas aquellas personas que recibieron su primera
dosis, tienen asegurada la segunda inoculación sin ningún contratiempo.
El Gobierno de Costa
Rica recibió esta mañana una comunicación formal de Pfizer en el que notifica
que como parte del incremento de la producción, hará mejoras en el proceso y
en sus instalaciones, lo cual permitirá que las entregas semanales se retomen
en la segunda quincena de febrero. La empresa indicó que para marzo espera
haber regularizado las entregas, logrando ponerse al día con el 100% de las
dosis acordadas para el primer trimestre del año.
Estas modificaciones
de la casa farmacéutica le permitirán incrementar su producción a todo el
mundo, para entregar alrededor de dos mil millones de dosis de su vacuna
contra el COVID-19 para el final del 2021.

La Caja Costarricense
de Seguro Social (CCSS) comunica a la población, que la campaña de vacunación
en el país no se detendrá, ya que la estrategia diseñada por las autoridades
contempla un uso planificado y ordenado de las vacunas e insumos que preveía
cualquier disminución en el abastecimiento, esto permitirá continuar con la
administración de la segunda dosis a las personas que ya recibieron la
primera. De esta manera, todas aquellas personas que ya recibieron su primera
dosis tienen asegurada su segunda vacunación 21 días después.
De hecho, las
autoridades de salud, informan a las más de 30 mil personas que ya han
iniciado su proceso de inmunización, que los funcionarios de salud en todo el
país se comunicarán para la inoculación de la segunda dosis, tal como se ha
dado durante la campaña de vacunación.
|