Erupción Volcánica compromete recurso
hídrico en dos comunidades

·
Desde el evento de ayer no se han presentado erupciones volcánicas.
·
CNE hizo una
inspección en Quebrada Azufrada y Pénjamo ya que el material lanzado por el
volcán impactó caminos de esas comunidades.
San José, 29 de junio del 2021. Inspecciones realizadas por
el equipo técnico y operativo de la Comisión Nacional de Prevención de
Riesgos y Atención de Emergencias (CNE), determinó que, tras la erupción del
volcán Rincón de la Vieja, existen muchas corrientes de barro en ríos y
quebradas de la zona, lo que pudo haber comprometido el recurso hídrico en la
comunidad de Alfonso Bustos y los sectores denominados Agroindustrial Sur.
Por tal razón, se están tomando muestras de
agua con el fin de determinar la posible contaminación del recurso. Como medida preventiva ante esta situación,
la Municipalidad dotó a la comunidad de un reservorio de agua potable de1 200
litros de agua para que las familias puedan utilizar el recurso hídrico
mientas se concluyen las valoraciones.
Instituciones como el Ministerio de
Agricultura y Ganadería (MAG), el Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA),
realizaron sus respectivas valoraciones, mediante la cual determinaron que no
existe afectación en cultivos. SENASA por su parte recomendó a los ganaderos,
dar melaza y pasto picado a los animales mientras se limpian la ceniza del
zacate con la lluvia.

Además, se hizo una inspección en Quebrada Azufrada
y Pénjamo ya que el material lanzado por el volcán impactó caminos de esas
comunidades dejando incomunicados a aproximadamente 30 personas de las partes
altas, razón por la cual se prevé la intervención con el fin de rehabilitar
los caminos.
El personal de la CNE ha mantenido el
acercamiento con los Comités Municipales (CME) y Comunales de Emergencia
(CCE) de la zona, así como con la comunidad en general, para mantenerlos
informados y poder actuar de forma correcta ante nuevas erupciones volcánicas.
Luego de valoraciones en el macizo, se
determinó que desde el evento de ayer no se han presentado erupciones
volcánicas.
Recomendaciones
La
CNE, le recuerda a la población no acercase a los ríos de la zona.De
presentarse lluvias, se podrían generar flujos de lodo río abajo.
De
presentarse caída de ceniza, alejarse de la zona de afectación y de ser
necesario usar protección respiratoria.
Utilizar
únicamente las fuentes oficiales de información primaria, ya sea el OVSICORI,
la RSN o la CNE.
|