Llegan cerca de 110 mil dosis y 14
congeladores de ultra baja temperatura para vacunas contra COVID-19

·
Este es el lote con mayor cantidad de dosis
entregado a la fecha.
·
En total, el país habrá recibido más de 386 mil
dosis de la vacuna.
·
Los 14 congeladores de ultra bajan temperatura
donde se almacenarán las vacunas llegarán al país vía marítima.
·
COVAX anunció que para mayo el país recibirá
218.400 dosis de la vacuna de AstraZeneca.
San José, martes 02 de marzo
del 2021. La noche de este martes,
109.980 dosis de la vacuna contra el
virus del SARS-CoV-2 ingresarán al país vía aérea, que corresponde el lote
más grande de la farmacéutica Pfizer/BioNTech. Así Costa Rica continuará fortaleciendo
la campaña de vacunación que sostiene el país.
Este
es el mayor envío de dosis entregadas por parte de Pfizer/BioNTech,
según el presidente
de la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias
(CNE), Alexander Solís, "seguimos con el
proceso semanal de entregas, tal y como lo anunció la casa farmacéutica,
estas vacunas serán distribuidas por todo el país para continuar con la
inmunización a los dos primeros grupos prioritarios que contempla a las instituciones de primera respuesta, adultos
mayores, funcionarios en hogares de larga estancia y personas de 58 años y
más".
Con esta octava entrega,
Costa Rica habrá recibido 386.295
dosis en total de la vacuna
Pfizer/BioNTech desde el 23 de
diciembre de 2020. Ver cuadro con el detalle.

* Cantidad de dosis a ingresar esta noche.
COVAX. A través de una nota
enviada al Ministerio de Salud, el mecanismo multilateral COVAX informó que
en mayo próximo se recibirán 218.400 dosis (en un primer envío) de la
vacuna contra el SARS-CoV-2 de AstraZeneca.
Esto forma parte del total de vacunas para más
de un millón de habitantes acordados con el mecanismo para cubrir así al 20%
de la población.
De igual forma, COVAX
comunicó que, dada la especificidad de la vacuna y los requisitos adicionales
impuestos por el fabricante a los países, la asignación de vacunas de
Pfizer/BioNTech se realizará posteriormente para ser entregadas durante el
segundo trimestre del 2021.
Congeladores. Por otra parte, vía
marítima ingresarán al país los 13
congeladores de ultra baja temperatura de 550 litros de capacidad y otro
congelador con capacidad de 750 litros (14 en total), que permitirá almacenar
a la temperatura especial que necesitan las vacunas de Pfizer/BioNTech
en todo el territorio nacional.
Estos
equipos permitirán aumentar la capacidad de almacenaje de las dosis que
continuán ingresando. Y serán trasladados a varias zonas del país, para
fortalecer la campaña de vacunación de las áreas regionales de salud de la
CCSS.
82
CMEs mantiene labores de prevención comunitaria ante COVID-19
La
CNE continúa haciendo visitas a los territorios para verificar los avances en
la aplicación del Modelo de Gestión Compartida "Costa Rica trabaja y se
cuida", hasta ahora, se han realizado 42
sesiones de trabajo con Comités de
todo el país para identificar buenas prácticas que orienten a una apertura
comercial segura y retomar la nueva normalidad.
Estas
reuniones han permitido a la CNE y al Ministerio de Salud evidenciar los
esfuerzos de los establecimientos comerciales por estar en regla con la
normativa sanitaria, la apertura gradual de espacios públicos, el inicio del
ciclo lectivo y preparación de los centros educativos, la organización y
empoderamiento comunitario y el involucramiento de sectores privados, cámaras
y otros organismos para reducir el contagio y promover prácticas seguras.
"El
Modelo de Gestión ha sido exitoso por el liderazgo de los gobiernos locales
para la elaboración de sus planes cantonales y la participación de las
instituciones en el desarrollo de estrategias para la prevención de la alerta
sanitaria por el COVID-19", añadió Solís.
Además,
la CNE ha facilitado una serie de herramientas tecnológicas y acompañamiento
de personal técnico para reforzar a los Comités en las labores de supervisión
y monitoreo del virus en el cantón, así como el diseño de una plataforma para
trabajo de campo orientado a verificar el cumplimiento de protocolos
sanitarios en comercios, espacios compartidos, transporte y otros.
Turrialba
es uno de los primeros cantones que ha puesto en marcha un plan de
verificación de la normativa sanitaria mediante estas plataformas en línea.
|