Ante la contaminación de agua por mercurio
5° Simulacro Nacional busca fortalecer capacidades para
poner a salvo la vida ante un sismo

·
Grupo
USAR será activado para el ejercicio.
·
Aplicación
de OVSICORI - UNA avisará sobre terremoto el día del evento.
·
Línea
1022 se activó para brindar más información acerca del Simulacro.
·
Se
invita a descargar la App SIMULACROCR para enviar reporte de evacuación y
recibir un certificado de participación.
03 de agosto del 2023. El 5°
Simulacro Nacional de Evacuación por Sismo se llevará a cabo el próximo
miércoles 09 de agosto a las 10 de la mañana. Para la Comisión Nacional de
Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias es importante la
participación de la mayor cantidad de personas ya que estos ejercicios
constituyen ensayos que permiten identificar qué hacer y cómo actuar en caso
de una emergencia, al simular escenarios reales.
Así lo indicó el presidente de la CNE,
Alejandro Picado, al enfatizar que una de las ventajas que permiten estos
ejercicios es comprobar con anticipación si las acciones que hemos preparado
son adecuadas.

En el quinto año consecutivo, la CNE desea
invitar a la población en general a que participe activamente para fortalecer
las capacidades ante un sismo real, para poner a salvo sus vidas, las de sus
compañeros de trabajo, estudiantes, comunidad y familia.
Este Simulacro también busca que las
Comunidades Pellizcadas de todo el país, que ya se prepararon con antelación
en atención de emergencias, sean puestas a prueba y pongan en práctica sus
planes de emergencia. Además, bajo el evalúo de la CNE, se les brindará
cuestionarios a las comunidades para valorar la eficacia e impacto que tuvo
este Simulacro en su preparación ante cualquier eventualidad.
Los distritos de Golfito, Coto Brus,
Corredores, Osa y Buenos Aires, serán puestos a prueba, cuando el próximo
miércoles 9 de agosto se planteen escenarios de emergencia por terremoto en
dichas comunidades y deban afrontar esta simulación para mejorar sus
capacidades de respuesta ante cualquier emergencia ya que se va a simular un
terremoto en la Zona Sur.

Instituciones fortalecerán sus capacidades
Este 5° Simulacro Nacional de Evacuación por
Sismo se diferencia del último Simulacro, ya que se pondrá a prueba las
instituciones que integran el Centro de Operaciones de Emergencia para medir
capacidades de respuesta interinstitucional ante un terremoto real. Asimismo,
se activará el grupo de Búsqueda y Rescate en espacios confinados, grupo USAR
en sus siglas en inglés, conformado por entidades de primera respuesta como
la Cruz Roja Costarricense, Fuerza Pública, Cuerpo de
Bomberos y CCSS.
El grupo USAR contará al menos con 75 personas que
estarán en la Academia Nacional de Bomberos en Desamparados, San José y
realizarán ejercicios en los que se planteen escenarios de emergencias
reales, para poner en práctica las diferentes técnicas de acceso a edificios
colapsados, así como la búsqueda, rescate y atención médica de personas y animales
atrapados.

Expertos
internacionales estarán en Costa Rica para valorar el desempeño del Grupo
USAR. Entre las áreas a evaluar, se tomarán en cuenta aspectos como la gerencia, búsqueda, rescate, atención médica y la
logística del evento.
A este Simulacro se añade, además, la colaboración
del Observatorio
Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (OVSICORI) quienes mediante su
aplicación de alerta temprana por terremotos enviarán una alerta a las
personas que cuenten con la aplicación en sus celulares, en la cual avisarán
que se está bajo la amenaza de un terremoto segundos antes de dar inicio el
simulacro nacional a las 10 a.m.
Además, cabe recalcar que la línea 1022 se activó
para que las personas que requieran más información acerca del próximo
Simulacro, puedan hacer su llamada para asesorarse de una mejor forma y así
lograr ser parte de este ejercicio.

¿Cómo participar este año?
Debe inscribirse mediante la página web
SIMULACRO.CR, en donde debe llenar un sencillo formulario. Revisar el entorno de su hogar o trabajo,
identificar las rutas de evacuación. Si son instituciones, es importante la
activación de las brigadas y la revisión del plan de emergencias. El día del
simulacro, debe hacer su reporte evacuación en la aplicación SimulacroCR, la
cual está disponible en las tiendas de AppStore y Google Play y posterior a
realizarlo, se le brindará un certificado de participación en el 5° Simulacro
Nacional de Evacuación por Sismo.
|