CFIA y CNE firman convenio para la atención de
emergencias de gran escala

Lunes 19 de junio, 2023. El Colegio Federado de
Ingenieros y de Arquitectos de Costa Rica (CFIA) y la Comisión Nacional de
Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE), suscribieron un
acuerdo que busca mitigar los riesgos asociados a eventos naturales que
pueden afectar la vida y las propiedades.
El convenio se enfoca en
el apoyo técnico para la atención de emergencias de gran escala teniendo en
cuenta que las edificaciones del país deben ser resilientes, que la gestión
del territorio se debe realizar con conocimiento de las amenazas y
vulnerabilidades existentes; y que las ingenierías y la arquitectura permiten
mitigar el impacto del riesgo de desastres en una sociedad.
El Presidente de la CNE,
Alejandro Picado Eduarte comentó la importancia de este convenio al resaltar
que "es una oportunidad para prepararnos antes de que ocurra un evento y
necesitemos la coordinación interinstitucional para poder considerar
ingeniero civiles y arquitectos dentro de los esquemas de valoración de
edificaciones post-terremoto. También, es una oportunidad para fortalecer las
relaciones entre la CNE, el Colegio Federado y los todos sus miembros, con el
fin de garantizar la respuesta efectiva en un país con múltiples amenazas
como el nuestro" concluyó el jerarca.
Como bien sabemos, Costa
Rica se encuentra en una zona de alto riesgo sísmico, geológico e
hidrometeorológico, condiciones que pueden agravarse por el cambio climático;
por ello, es necesario contar con planes de acción y con todo el personal
técnico posible para prevenir o mitigar los daños en caso de desastre.
"La prevención es vital.
Cuando los profesionales de las ingenierías y de la arquitectura hablamos de
estudios de suelo, ordenamiento territorial, materiales certificados o de la
normativa sísmica y eléctrica; estamos materializando el análisis necesario
para evitar que las edificaciones o proyectos
sucumban ante distintas amenazas. Desde el CFIA celebramos esta
alianza porque estamos salvando vidas, mejorando condiciones de convivencia y
haciendo obras seguras. Además, seguimos asumiendo el compromiso de poner
nuestros conocimientos al servicio de la población y de brindar asesoramiento
técnico para la toma de decisiones políticas", señaló el Presidente de
la Junta Directiva General del CFIA, Ing. Marco Antonio Zúñiga M.
Esta alianza también
permitirá:
·
Desarrollar actividades de
capacitación, formación, divulgación y normativa, en materia de interés tanto
para la CNE, como para el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo, como para
el Colegio Federado.
·
Promover y mantener el
intercambio de datos e información que facilite los procesos técnicos de
tomas de decisiones y diseño de normativa dentro del ámbito de competencia de
cada parte.
·
Intercambio de asesoría
técnica.
El CFIA y la CNE seguirán
trabajando en pro de la seguridad de la población, siempre con respeto al
medio ambiente.
|