CNE invierte 1170 millones de colones en obras ubicadas
en Acosta

· Los beneficiarios directos de las obras
son más de 23.000
· Cuatro de seis proyectos ya concluyeron,
los dos restantes se encuentran en proceso de licitación
· La falta de camino impedía el servicio
de transporte público y obligaba a tomar rutas alternas más largas
San José, sábado 25 de marzo de 2023. A raíz de
las lluvias ocurridas en años anteriores, diversos puntos en las carreteras
de Acosta sufrieron afectación por deslizamientos de forma parcial o total,
perjudicando la movilidad de comunidades como Palmichal,
Bajo Cerdas, La Fila, San Ignacio, Barrio San Martin, entre otros quienes
tuvieron que cambiar sus rutas de acceso regulares por otras el doble de
largas.
Debido a lo anterior y al peligro que supone
la inestabilidad de algunas laderas de la zona, la CNE invirtió un monto que
supera los 1.170 millones de colones en la rehabilitación de seis puntos en
donde ocurrieron deslizamientos, de los cuales ya cuatro concluyeron y los
otros dos se encuentran en procesos administrativos para iniciar su ejecución.

El primero se trata del muro de contención
ubicado en el camino C-1-12-073 en Lagunillas de Palmichal de Acosta, en
donde se implementaron anclajes de talud superior e inferior, un suelo cosido
y un enrocado de bloques para evitar la socavación del suelo.

La segunda se trata de las obras de
protección y muro de contención en el camino C-1-12-013 ubicado en el Barrio
San Martín, en la comunidad de El Puente en San Ignacio de Acosta en donde se
realizó un muro anclado, la recuperación del carril de camino y una mejora
importante en las cunetas y drenajes pluviales, con el fin de evitar que
suceda el colapso de alcantarillado en el sector.

Las obras mencionadas anteriormente, fueron
entregadas en su totalidad el pasado viernes 24 de marzo. El presidente de la
CNE, Alejandro Picado Eduarte, destacó la importancia de la movilidad vial
para las comunidades. "No es solo que exista la ruta, tampoco que por ella
pasen muchos vehículos. Es importantísimo entender que las obras que
realizamos se concretan con el objetivo de brindar la máxima seguridad
posible para evitar comunidades incomunicadas en las emergencias" agregó el
jerarca.
Más obras en Acosta
En el último semestre de 2022, finalizaron
otras dos obras en la zona, estos muros de contención se ubican, respectivamente
en Tablazo de Jorco y en el camino C-1-12-073 en el tramo Bajo Cerdas,
Distrito de Palmichal y Acosta.
Las otras dos obras (ambos muros de
contención ubicados en el distrito de San Ignacio) se encuentran en la etapa
de licitación en el Sistema Integrado de Compras Públicas (SICOP). La primera se trata del muro de contención
ubicado en La Vereda y la segunda, se ubica en el camino que comunica a San
Ignacio con Guatil y Coyolar. Para la elaboración de estas dos obras, se
cuenta con casi 372 millones de colones.

Gracias a la importante cantidad de obras en
el sector, la población que se verá beneficiada directamente asciende los
23.000 personas. Estas personas volverán a ver el servicio de transporte
público que se había clausurado en la zona debido a la inestabilidad de
laderas, así como contar con una ruta segura para el transporte de productos
cultivados en la zona como el café, limón, mandarina y naranja.
Las obras concluidas y en proceso, son el
reflejo de un enlace de esfuerzos entre la CNE y la Municipalidad de Acosta
como unidad ejecutora.
Cuadro de proyectos, estados y montos de cada
obra.

.
|