Ante la contaminación de agua por mercurio
CNE rehabilita rutas cantonales para facilitar el acceso
al agua en sectores como Crucitas

· Se destinarán casi 700 millones de
colones
· Obras dieron inicio este martes 11 de
abril
· El arreglo de las rutas permitirá que
los camiones cisterna puedan ingresar a las poblaciones
San José, martes 11 de abril de 2023. Con el
fin de llevar agua potable a las zonas donde se detectó la contaminación del
recurso hídrico con mercurio, la CNE trabaja en la rehabilitación de un total
de nueve caminos en un plan de Inversión por extrema urgencia.
Los caminos que serán intervenidos se ubican
en los sectores de Crucitas, El Jocote, El Roble, Chamorro, Llano Verde y
Chorreras, ubicados en el cantón de San Carlos, distritos de Pocosol y Cutris.
Las obras se realizan con el objetivo de
adecuar los caminos rurales de la zona para el correcto tránsito de los
camiones cisterna por parte del Instituto Costarricense de Acueductos y
Alcantarillados (AYA) y vehículos de doble tracción que, en este momento, son
la fuente de agua potable de calidad para los pobladores de las comunidades.
En los caminos se realizarán trabajos como la
conformación de superficie de ruedo, cunetas laterales y canales de salida
para el manejo de aguas, así como la colocación, extendido, conformación y
compactación de material y la colocación de tuberías de concreto, así como
los cabezales de entrada y salida de los pasos de alcantarillas. Además de
los insumos anteriormente mencionados, se contratará maquinaria como palas
excavadoras.
Para Alejandro Picado, presidente de la CNE
"el inicio de las obras es fundamental, ya que las familias deben tener
acceso al agua potable y nuestra misión es facilitar el proceso de ingreso de
agua con la mayor celeridad posible" comentó el jerarca.
De
acuerdo con la supervisión realizada previamente con personal municipal, de
la CNE y representantes comunales, en algunas zonas solamente se requiere la
intervención en algunos tramos y en otros sectores, debe ser intervenida la
totalidad del camino por su mal estado. (ver cuadro).

Este proyecto tiene un costo de 699.678.000
millones de colones asumidos por el Fondo de Emergencias de la CNE y en el
marco del decreto de emergencia N° 43949-MP-S. Los
trabajos comenzaron este martes 11 de abril y la Unidad Ejecutora es la
Municipalidad de San Carlos.
|