Comunidades
de Aguas Zarcas fortalecieron sus capacitadas ante posibles emergencias

·
IMN y CNE coordinan instalación de estación meteorológica en la zona.
·
Se colocarán radios de telecomunicación a lo largo de la cuenca
utilizados por la comunidad.
·
CNE pide no bajar la guardia ya que permanece gran cantidad de material en la parte de arriba y es posible que
siga descendiendo los flujos de lodo aguas abajo.
28 de Julio de 2023. Este viernes, la Comisión
Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE) convocó a
decenas de representantes de las comunidades de Calle Carvajal, Calle
Hernández, Finca Los Cháves, Finca Los Alfaro, San José de Aguas Zarcas,
Kooper, Los Llanos y Valle Hermoso, con el objetivo de fortalecer su
conocimiento sobre los riesgos existentes en la zona, así como la necesidad
de la organización comunitaria.
El jefe de
Operaciones, Walter Fonseca señaló que "nos reunimos con el propósito de
generar un plan de respuesta, explicarle a la comunidad cuáles son las
condiciones actuales y cuáles son las medidas que se deben tomar para que
sepan qué hacer en caso de que se presenten avalanchas, sismos o cualquier
amenaza".

Esta capacitación
forma parte de las acciones de preparación que la CNE junto al Comité
Municipal de Emergencias desarrolla en la zona luego de que gran cantidad de
material cayera sobre el río Aguas Zarcas debido a un deslizamiento de 40
hectáreas presentado en el Parque Nacional Juan Castro Blanco, el cual ha
provocado que descienda gran cantidad de material como barro y troncos.
El domingo 23 de
julio, en horas de la tarde, tras el paso de la Onda Tropical #22 en el país,
el distrito de Aguas Zarcas, Alajuela, ocasionó el descenso de avalanchas que
bajaron por el cauce, afectando varias infraestructuras como viviendas y
locales comerciales.

Debido a esta
emergencia, personal de la CNE se trasladó hasta la zona y brindaron la
atención correspondiente a todos los vecinos afectados y a quienes se
mantenían alerta por las fuertes lluvias.
Fonseca señaló que
los esfuerzos van enfocados a fortalecer la organización comunitaria para la
protección de la vida mediante la integración de más y más personas a los
Comités Comunales de Emergencias.
Con el liderazgo del
Comité Municipal de Emergencias, se espera la realización de simulacros para
poner a prueba la capacitad de alerta y evacuación de las personas,
colocación de rotulación para la información a la población local y turistas
y fortalecer los canales de divulgación para la protección de las comunidades
ante la posibilidad de que desciendan más cabezas de agua.
Asimismo, la CNE y el
Instituto Meteorológico Nacional (IMN) gestionan la
instalación de una estación meteorológica, con el fin de conocer el
comportamiento de la lluvia en la parte alta de la montaña en el Parque
Nacional.

Esta herramienta en conjunto con radios de
telecomunicación y sirenas, serán controlados por los mismos lugareños y
permitirá a todos los vecinos de Aguas Zarcas mantenerse alerta ante
cualquier crecida de este río. No obstante, el Comité Municipal de
Emergencias y CNE se mantendrá en constante contacto para brindar
asesoramiento a las comunidades.
Sumado a esto, la maquinaría que ingresó el
pasado jueves al cauce del río Aguas Zarcas, se mantiene este viernes
realizando trabajos preventivos en el puente de Aguas Zarcas, a la altura de
Calle Hernández, Calle Damas, Calle Carvajal y Calle Hernández.
El geólogo de la CNE Blas Sánchez añadió que
es importante recordar a las comunidades cercanas a los márgenes del río Agua
Zarcas, que deben mantener una constante vigilancia, pues la cantidad de
material que hay en la parte de arriba de este río es considerable y es
posible que se siga dando descenso de flujos de lodo que puedan afectar las
partes bajas.
Además, la Onda Tropical #23 que ingresó al
país el pasado jueves no ha provocado ninguna afectación, sin embargo, desde
la CNE se hace un llamado a la población para que no bajen la guardia y se
mantengan alerta ya que estamos en época lluviosa.
La CNE mantiene la alerta amarilla para el
Caribe y la Zona Norte y el resto del país con Alerta Verde (informativa).
|