Ante las emergencias de grandes incendios forestales en Canadá
Costa Rica apoyará con contingente de 42 bomberos
forestales

·
Funcionarios
del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC) partieron este martes
hacia Canadá, donde permanecerán un mes en la provincia de Alberta
·
Gobierno
de Canadá asumirá todos los gastos del personal calificado del SINAC que
apoyará en las labores de extinción de incendios forestales
Martes
13 de junio, 2023. Ante la emergencia que
está viviendo Canadá desde hace varias semanas a causa de los múltiples
incendios forestales que han consumido un aproximado de 5 millones de
hectáreas, con decenas de incendios fuera de control y causando la afectación
por humo a millones de ciudadanos de su próximo vecino Estados Unidos de
América; el recurso humano canadiense ha llegado a su límite y han tenido que
recurrir a los mecanismos de ayuda internacional.
A pocos días para que inicie la época de
verano, donde se generan la mayor parte de fuegos forestales, el Gobierno de
Canadá solicitó a Costa Rica apoyo para que bomberos forestales del Ministerio
de Ambiente y Energía (MINAE), por medio del Sistema Nacional de Áreas de
Conservación (SINAC), puedan apoyar en un primer despliegue de colaboración
en la provincia de Alberta, Canadá.
Por lo tanto, esta tarde salió una misión de
asistencia humanitaria con 42 bomberos forestales de Costa Rica.
Franz Tattenbach, ministro de Ambiente y
Energía, indicó que este apoyo forma parte de una labor conjunta que se ha
trabajado con Canadá desde hace varios años, para la cual se cuenta con un
memorando de entendimiento de asistencia mutua y cooperación en manejo de
incendios forestales.
El procedimiento de asistencia internacional
se maneja a través del Comité Asesor Técnico de Asistencia Internacional
(CATAI), el cual es coordinado por la Comisión Nacional de Emergencias (CNE),
y del cual son parte el MINAE y el Ministerio de Relaciones Exteriores
(MREC), entre otras instituciones.
El presidente de la CNE, Alejandro Picado
Eduarte, resaltó la coordinación del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo
para el apoyo con equipo experto en
otras latitudes al indicar que "los diversos cuerpos que apoyan en las
emergencias son de élite y pueden apoyar en las labores que les encomienden
en cualquier parte del mundo. Desde la CNE se recibió la solicitud de apoyo
internacional y sabíamos que contábamos con grandes profesionales que quieren
lo mejor para el mundo", detalló el jerarca.
Por su parte, Rafael Gutiérrez Rojas, viceministro
de Ambiente y Director Ejecutivo del SINAC, comentó que la asistencia brindada
a Canadá ratifica el trabajo que ha realizado el país en los últimos 30 años
en el tema de manejo del fuego y la confianza en las capacidades que tienen
los funcionarios y bomberos forestales voluntarios, quienes han llevado un
proceso de capacitación y entrenamiento que les ha permitido el aval del
Centro Interagencias de Incendios Forestales de Canadá (CIFFC) para hacer
efectivo este despliegue.
"Costa Rica y Canadá son ejemplo de
sólidas relaciones diplomáticas basadas en asistencia para el desarrollo y
cooperación. Hoy, aprovechamos para agradecer a Canadá mediante un gesto de
reciprocidad, representado por este valiente grupo de bomberos
costarricenses, en un ejemplo de cómo podemos y debemos hacer frente a
eventos naturales que nos afectan a todos. La coordinación que se hizo,
mediante el CATAI del que Cancillería es parte, hizo posible consolidar este
apoyo al gobierno y pueblo canadienses,", expresó la viceministra de
Relaciones Exteriores para Asuntos Bilaterales y Cooperación, embajadora
Lydia Peralta.
El contingente cuenta con capacitación y
cumple con los requisitos que estable CIFFC a los países con que cuentan con
Plan Operativo, donde a nivel de América Latina y el Caribe solo la Comisión
Nacional Forestal (CONAFOR), dependencia del Gobierno Federal de México; y recientemente
la Corporación Nacional Forestal de Chile (CONAF) y el MINAE-SINAC de Costa
Rica, están avalados para intervenir en incendios forestales en Canadá.

Los 42 bomberos forestales del MINAE-SINAC
viajaron junto a 60 funcionarios de la CONAF de Chile en un vuelo charter
contratado por CIFFC, que despegó en horas de la mañana de este martes 13 de
junio, desde Santiago. Ambas delegaciones arribarán al aeropuerto de
Edmonton, provincia de Alberta, a las 23:00 hora local, y al día siguiente iniciarán
la coordinación del trabajo.
Rocío Echeverri, directora ejecutiva de la
Asociación Proparques, dijo que para esta entidad es un orgullo ser
intermediario y administrador de los recursos que brinda el CIFFC para lograr
el apoyo actual, sino que esto sea un símbolo de solidaridad internacional donde
personas profesionales en manejo de fuego de un país centroamericano apoyan
una emergencia mundial.
Los jerarcas costarricenses reiteraron la
solidaridad con el Gobierno y el pueblo canadiense ante la actual emergencia
que están atravesando.
|