¡Llegará agua totalmente limpia a las comunidades!
Obras en Crucitas cuentan con el
90% de avance

·
La
inversión de las obras supera los ¢659 millones para un beneficio de 1.200
personas.
·
• Si
las condiciones del tiempo lo permiten las obras culminarán el 15 de julio.
·
•
Gracias a los caminos, los vecinos dejaron de recorrer largas distancias para
contar con agua potable
San José, martes 11 de abril de 2023. Las obras para acondicionar nueve rutas
para el tránsito de los camiones cisterna en las comunidades de la Zona Norte
afectadas por la contaminación de agua con mercurio, ya se encuentran en la
recta final.
El
objetivo que busca la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención
de Emergencias (CNE) es acondicionar los caminos para que los camiones
cisterna del Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA) que transportan el agua potable, puedan tener acceso
a todas las comunidades en donde se detectó contaminación del recurso hídrico
con mercurio a finales de febrero.

Esta
semana, el presidente de la CNE, Alejandro Picado y la directora general de
Salud, Mariela Marín, visitaron la zona, para ver los caminos arreglados en un
90% y se reunieron con los líderes comunales.
La Directora General de Salud destacó que el Ministerio de
Salud ha hecho esfuerzos para proteger la salud de los habitantes de la zona.
"El
Ministerio de Salud le da seguimiento minucioso a la presencia de estas
sustancias en el agua, por otra parte, el AyA, como
ente rector, se encarga de la provisión de agua potable. Nos sentimos muy
complacidos de que ya se estén culminando las obras para que toda la
población pueda tener acceso a este preciado líquido", mencionó.
Relastreo de nueve caminos impulsan el desarrollo
El
presidente de la CNE, Alejandro Picado, señaló que los trabajos de relastreo y acondicionamiento para nueve rutas cantonales
de comunidades como Crucitas, El Jocote, El Roble, Chamorro, Llano Verde y
Chorreras, ubicados en el cantón de San Carlos, distritos de Pocosol y Cutris impulsan el desarrollo.
Puntualizó
que no solamente permite el acceso de camiones del AyA
para llevar agua potable, sino que brinda una mejor seguridad y desarrollo de
la zona al poder realizarse operativos para evitar la tala ilegal de árboles
y el tráfico de drogas. Asimismo, el control de tráfico de personas, el
acceso de vehículos de emergencia, el desarrollo y la productividad de la
zona.

Con
una inversión de más de ¢659 millones, la CNE inició el 11 de abril con la
conformación de superficie de ruedo y cunetas, canales de salida para el
manejo de aguas, colocación, extendido, conformación y compactación de
material, cunetas laterales para un mejor manejo de las aguas, colocación de
tuberías de concreto, construcción de cabezales en concreto, entre otros.
Con
los nuevos caminos, algunas comunidades como Chorreras recibieron por primera
vez un camión cisterna hasta sus hogares, sin la necesidad de trasladarse
grandes distancias para obtener el recurso hídrico.
Si
las condiciones del tiempo permiten continuar con las obras sin demora, se
espera concluir el próximo 15 de julio. Este proyecto se realiza en
coordinación con la Municipalidad de San Carlos como unidad ejecutora y los
recursos provienen del Fondo de Emergencias de la CNE en el marco del decreto
de emergencia N° 43949- MP-S.
|