Presidente de la CNE participa en reunión de alto nivel
en Naciones Unidas

·
Costa
Rica presentará sus principales avances en materia de gestión del riesgo
·
El
viaje es financiado por la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción
del Riesgo de Desastres (UNDRR)
Martes 16 de
mayo, 2023. El
presidente de la CNE, Alejandro Picado participará en la reunión de alto
nivel para la revisión de los avances y limitaciones en materia de gestión
del riesgo, la cual se estará llevando a cabo en la Sede de la Organización
de las Naciones Unidas en Nueva York, EE. UU, del miércoles 17 al viernes 19
de mayo.
El evento se denomina "Análisis de riesgos de
desastres de próxima generación: Fortalecimiento del ecosistema de datos de
la Reducción de Riesgo de Desastres (RRD) para enfrentar los desafíos globales
del mañana" y tiene como objetivo el realizar una revisión de mitad de
periodo del Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres,
instrumento global más importante a la fecha en esta materia.
Durante la
reunión, Costa Rica, en la figura del presidente de la CNE, realizará la
intervención país en la Sesión Plenaria del 18 de mayo, presentando los
avances país a partir de la adopción del Marco de Sendai.

Entre los
avances destacará una importante inversión en herramientas y procedimientos
para recolectar y sistematizar la información, fundamentales para la toma de
decisiones. Asimismo, la actualización
de la Política Nacional de Gestión del Riesgo y Plan Nacional de Gestión de
Riesgo, con una alineación total a los parámetros establecidos en el Marco de
Acción de Sendai.
El viernes 19
de mayo se llevará a cabo varios paneles sobre diversos temas como, por
ejemplo, la reducción del riesgo a escala local-comunitario, en la que se
presentarán enfoques para el desarrollo de conocimientos sobre el riesgo,
aprovechando la diversidad de nuestras comunidades. Otro de los temas a debatir es la búsqueda
de enfoques diferentes para la reducción y prevención del riesgo para hacer
frente a los riesgos del siglo XXI antes de que se manifiesten en forma de
perturbaciones y desastres.
Como parte de
los resultados del evento, se adoptará una declaración política para renovar
el compromiso y acelerar la implementación del Marco de Sendai hasta 2030.

Estos eventos forman parte del proceso global
liderado por la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo
de Desastres (UNDRR), con el objetivo de hacer una revisión de medio periodo
del Marco de Sendai, instrumento global más importante en esta materia, del
cual Costa Rica presentó, de manera voluntaria, su informe de medio periodo.
La participación del jerarca de la CNE fue
financiada por dicha entidad.
|