Normas para centros de trabajo o de ocupación pública
La Norma
responde al cumplimiento del mandato de la Ley Nacional de Emergencias y
Prevención del Riesgo N°8488, la Ley del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Costa
Rica N° 8228 y el Reglamento General para el
Otorgamiento de Permisos de Funcionamiento del Ministerio de Salud N° 34728-S, estableciendo los requisitos y contenidos del
plan de preparativos y respuesta ante emergencias, para que sean incorporados
en los centros laborales y de ocupación pública como parte de su dinámica
diaria contribuyendo a la reducción de la vulnerabilidad y de la amenaza, así
como el impacto negativo que tienen los desastres en los centros laborales y de
ocupación pública, a nivel de salud de las personas y de los bienes y
servicios; bajo el principio que la gestión del riesgo es una responsabilidad
inherente de todo el Estado y sociedad costarricense.
El Plan de
preparativos y respuesta ante emergencias debe contemplar todas las amenazas,
condiciones de vulnerabilidad y riesgo, así como los recursos y capacidades del
centro de trabajo, para poder trabajar en las medidas de preparación y
respuesta que garanticen la seguridad humana y reduzcan las pérdidas materiales
y el impacto social que provocan las situaciones de emergencias. Deberá
considerar las acciones de orden preventivo y correctivo, a seguir el centro
laboral y de ocupación pública para garantizar la continuidad del servicio,
incluyendo entre ellas: a) Información general de la organización, b)
Valoración del riesgo, c) Política de gestión de riesgos, d) Organización para
los preparativos y respuesta, e) Plan de acción, f) Mecanismos de activación,
g) Procedimientos operativos de respuesta y h) Evaluación y recuperación.
En caso de que no pueda visualizar los documentos en formato
PDF, puede descargar el Adobe Acrobat Reader aquí: 