








¿Qué es un sismo?
Un sismo es
el movimiento brusco de la Tierra causado por la liberación de energía
acumulada durante un largo tiempo. Habitualmente estos movimientos son lentos e
imperceptibles, pero en algunos el desplazamiento libera una gran cantidad de
energía, cuando una de las placas se mueve bruscamente contra la otra,
rompiéndola y originando el Terremoto.
Los sismos
y terremotos podrían originarse también por la activación de fallas sísmicas y
la erupción de los volcanes.
¿Qué hacer en caso de
terremoto?
¿Cómo nos preparamos?
·
Elaboremos
juntos el plan familiar de emergencias. Es sencillo y puede salvar la vida de
nuestra familia.
·
Con
los miembros de la familia preparemos el maletín para emergencias, con
alimentos no perecederos, radio, foco, documentos personales, medicinas y
protectores para cubrir la nariz.
·
Organicemos
a la familia para planear como actuar en caso de terremoto.
·
Retiremos
de los lugares altos los objetos pesados que puedan caer.
·
Aseguremos
los muebles de manera que no se caigan con un temblor.
·
Apoyemos
al Comité Municipal y Local de Emergencia.
"Recuerde que un sismo no se puede
predecir"
Lo importante es estar preparados
Escala de Richter
Representa la
energía sísmica liberada y se basa en el registro sismográfico. Es una escala
que crece en forma potencial o semilogarítmica, de manera que cada punto de
aumento puede significar un aumento de energía diez o más veces mayor.
Cuadro de datos
|
Magnitud
|
Efectos
|
Menos de 3.5
|
Generalmente
no se siente, pero es registrado.
|
3.5 - 5.4
|
A
menudo se siente, pero sólo causa daños menores.
|
5.5 - 6.0
|
Ocasiona
daños ligeros a edificios.
|
6.1 - 6.9
|
Puede ocasionar
daños severos en áreas muy pobladas.
|
7.0 - 7.9
|
Terremoto
mayor. Causa graves daños.
|
8 o mayor
|
Gran
terremoto. Destrucción total a comunidades cercanas.
|
|
Descargar Material
Informativo
Respondamos a tiempo
·
Mantengamos
la calma.
·
Ubiquémonos
en zonas seguras previamente identificadas y, dentro de los edificios debajo
del marco de una puerta o busquemos refugio debajo de una mesa o escritorio
bien fuertes.
·
Mantengámonos
alejados de ventanas, espejos y artículos de vidrio que puedan quebrarse.
·
No
nos apoyemos en paredes.
·
Retirémonos
de estufas, braseros, cafeteras, radiadores o cualquier utensilio caliente.
·
Si
nos encontramos dentro de un edificio, no utilicemos los elevadores ni las
escaleras durante el sismo.
·
Si
nos encontramos dentro de un vehículo, manejemos serenamente hacia un lugar que
quede lejos de puentes o vías y estacionémoslo en un sitio fuera de peligro,
lejos de postes del servicio eléctrico.
·
En
lugares públicos y llenos de gente (cine, teatro, estadio, salón de clases) no
gritemos, no corramos, no empujemos, salgamos serenamente. Si existe dificultad
para salir, permanezcamos en el asiento, colocando los brazos sobre la cabeza y
bajándola hacia las rodillas.
Permanezcamos en un
lugar seguro y estemos atentos al informe oficial de la CNE donde indique que
todo ha vuelto a la normalidad
Después:
·
En
caso de haber quedado atrapado, conservemos la calma y tratemos de comunicarnos
al exterior haciendo ruido con un objeto.
·
Busquemos
heridos y personas atrapadas.
·
No
utilicemos los elevadores y seamos cautelosos con las escaleras; podrían
haberse dañado con los sismos.
·
Realicemos
una cuidadosa revisión de los daños; si son graves, no haga uso del inmueble.
·
No
encendamos fósforos, velas, aparatos de flama abierta o eléctricos, hasta
asegurarse de que no haya fugas de gas ni problemas en la instalación
eléctrica.
·
No
consumamos alimentos y bebidas que hayan estado en contacto con vidrios rotos,
escombros, polvo o algún contaminante.
·
Encendamos
el radio para mantenernos informados. Atendamos las indicaciones de la CNE que
se transmiten a través de los medios de comunicación.
Recordemos: La prevención inicia con nosotros, nuestra
familia y la comunidad. Organicémonos con los vecinos y colaboremos con los
Comités Municipales y Comunales de Emergencia, Municipalidades y otras
autoridades locales.
JUNTOS
PREVENIMOS MEJOR
En caso de que no pueda visualizar los documentos en formato PDF, puede
descargar el Adobe Acrobat Reader aquí: 